Hectáreas de coca erradicadas en Colombia equivalen a 120 mil canchas de fútbol: MinDefensa


El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que gracias a la capacidad de la Fuerza Pública se logró una cifra histórica en incautaciones de cocaína en Colombia, que se suma al cumplimiento de la meta de erradicar 130.000 hectáreas de cultivos ilícitos este año.
“Al 24 de diciembre se han incautado más de 498 toneladas de clorhidrato de cocaína (17% más frente al mismo periodo de 2019), por un valor estimado de USD $16.445 millones en el mercado de EE.UU., y la reducción de más de 1.245 millones de dosis disponibles en el mercado”, indicó el Ministro, quien añadió que esta es la operación más grande que adelanta la Fuerza Pública, con más de 18.700 hombres entre uniformados e integrantes de los Grupos Móviles de Erradicación.
Así mismo, destacó que la Fuerza Pública logró importantes incautaciones durante este año: 545 toneladas de hoja de coca, 63 toneladas de base de cocaína, 515 toneladas de marihuana, y 5.447 infraestructuras para la producción de drogas ilícitas destruidas.
De igual forma, el ministro aseveró que en el transcurso del 2020 la Armada de Colombia lideró las Campañas Navales y Fluviales contra el Narcotráfico ‘Orión V’ y ‘Orión VI’, que contó con la participación de 29 países.
“Hemos tenido un éxito particular durante la VI campaña, con la incautación de 90,7 toneladas de clorhidrato de cocaína, la destrucción de 168 infraestructuras para la producción de drogas ilegales, además de la incautación de 18,6 toneladas de marihuana, 3,5 kilogramos de heroína y la captura de 413 personas”, resaltó.
Desde Tumaco, el Ministro Trujillo dijo que las 130 mil hectáreas erradicadas son un área equivalente a más de 120.370 canchas de fútbol; es decir, unas 3 o 4 veces la ciudad de Medellín.
Para finalizar, señaló que este esfuerzo de la Fuerza Pública por limpiar el país de este flagelo, afectó significativamente las finanzas de los narcotraficantes.
“Estas 130 mil hectáreas erradicadas se traducen en una afectación de cerca de 301 millones de dólares a las organizaciones del narcotráfico, si se toma como referencia el precio promedio de la hectárea de coca, y representan cerca de 115.440 kilos de cocaína que se dejaron de producir”, concluyó el Ministro.
Tags
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.