"Hasta las últimas consecuencias" debe ir investigación contra Odebrecht: Gobierno

Ante el escándalo por los dineros de Odebrecht, la constructora brasilera que pagó en 12 países -entre los que está Colombia-, sobornos por cerca de 788 millones de dólares para que se le adjudicaran obras, la Presidencia de la República se pronunció apoyando de manera tajante las investigaciones.
Según el Gobierno solo hubo un contrato con el Estado y la referida firma, esto entre el lapso de tiempo en el que se habrían cancelado grandes sumas de dinero en sobornos. La ogra a la que se hace referencia es la Ruta del Sol, Sector 2.
En el pronunciamiento se destaca el interés del Gobierno Nacional para que las investigaciones se surtan y se ‘lleven a sus últimas consecuencias’.
Según se informó una vez estalló el escándalo desde la Casa de Nariño se contactó al Departamento de Justicia de los Estados Unidos para trabajar de manera conjunta tanto con la colaboración que se requiera, como para solicitar información que comprometa a funcionarios con los sobornos.
De la misma manera, se reclamó la intervención pronta de la Fiscalía General de la Nación para esclarecer la que llamó una “situación inaceptable”, y se pidió agilidad para identificar a todos los responsables. Un actuar similar se presentó hace un año cuando estalló el escándalo. Para entonces la Oficina de Transparencia de la Presidencia le pidió a la fiscalía de Brasil información que le permita conocer las responsabilidades de funcionarios nacionales. “La respuesta no reveló el pago de ningún soborno en Colombia ni la comisión de delito alguno”, se afirma.
Más de
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Lo Destacado
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Santa Marta, destacada por Forbes como el nuevo destino estrella del Caribe
La ciudad celebra sus 500 años posicionándose como una alternativa a Cartagena, gracias a su mezcla de historia, naturaleza y playas vírgenes.
Capturan a hombre denunciado de abuso a menores: era entrenador de taekwondo
Jhon Jairo Montoya fue sindicado de abusar de dos niñas, a quienes impartía clases.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.