Gremio energético advierten más apagones si el Gobierno no se pone al día


Los gremios del sector energético hicieron nuevamente un llamado al Gobierno nacional de asumir con “urgencia” las deudas por concepto de subsidios de energía y de gas natural, en especial para los estratos 1, 2 y 3 en el país.
Este grupo que hace parte del Comité Intergremial, Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia, precisó que actualmente el sector está en una “crisis financiera sistémica previsible” que afecta el suministro de los servicios de energía eléctrica y de gas.
Indicaron que la situación es “insostenible” debido a -según dijeron- el incumplimiento en el pago de los subsidios ya otorgados por las empresas prestadoras podría imposibilitar que estas puedan continuar otorgando subsidios y/o pagar a los proveedores de energía, de otros servicios, empleados y demás acreedores.
“De no cumplirse con el pago de los subsidios, esto implicará incrementos de la factura que pueden llegar a ser, en el caso más extremo, hasta del 150% o inclusive escalar hasta cortes del servicio, como ya está ocurriendo en Puerto Carreño, en el departamento de Vichada”, expusieron los gremios.
Manifestaron que actualmente los subsidios otorgados por las empresas, con corte a diciembre de 2024, para energía eléctrica se encuentran en alrededor de $2.7 billones y para el caso de gas natural en $628 mil millones.
“Históricamente el Gobierno venía dejando, cada año, pendiente por apropiar en el Presupuesto General Nacional no más de un trimestre, teniendo en cuenta que las liquidaciones de estos montos son trimestrales y que el último trimestre de cada año se pagaba en la vigencia siguiente. Sin embargo, los montos aprobados del PGN 2025 en el Decreto 1523 de 2024 dejaron descubiertos dos trimestres (2) para energía eléctrica y dos trimestres y medio (2.5) para gas natural”, anotaron.
Señalaron que la falta de liquidez, derivada de los montos adeudados a las empresas de energía eléctrica, ha generado una mayor exposición a bolsa incrementando las tarifas para los usuarios y elevado el riesgo sistémico en el sector.
Tags
Más de
Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria
Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.
Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas
El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare
El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.
Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.
Lo Destacado
Unión Magdalena, contra las cuerdas: visita a Boyacá Chicó con la soga del descenso al cuello
El ‘Ciclón Bananero’ llega a Tunja tras otra derrota en casa, con un técnico recién ratificado y la urgencia de sumar.
Hombre asesinado y mujer herida en ataque a bala en el barrio Miramar de Ciénaga
El ataque ocurrió en un negocio de comidas rápidas y dejó como saldo la muerte de Álvaro Fernández.
Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria
Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.