Anuncio
Anuncio
Martes 17 de Octubre de 2023 - 8:56am

Gobierno y el EMC acuerdan cese el fuego bilateral por tres meses

El cese de acciones militares irá desde el pasado 16 de octubre del 2023 hasta el 15 de enero de 2024, con posibilidad de prórroga.
Gobierno y el EMC acuerdan cese el fuego bilateral por tres meses
Anuncio
Anuncio

El Gobierno Nacional y el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las antiguas Farc acordaron el cese el fuego bilateral y temporal de carácter nacional, con monitoreo y verificación, que estará vigente por tres meses, desde la medianoche de hoy y hasta la misma hora del 15 de enero de 2024.

“En consecuencia, se ordena la suspensión de las operaciones militares ofensivas y las operaciones especiales de la Policía Nacional en contra de los integrantes del Estado Mayor Central de las Farc-Ep” durante ese lapso, dice el Decreto 1684 del 16 de octubre de 2023, firmado por el Presidente de la República Gustavo Petro Urrego.

La firma del cese el fuego se realizó en el Club El Barquito, en Tibú, Norte de Santander, donde las dos delegaciones de paz se reunieron este lunes, tal como habían acordado el pasado 8 de octubre en el mismo sitio, cuando decidieron aplazar una semana la instalación de la mesa de diálogos y la formalización del cese el fuego bilateral.

En el evento, el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, dijo que asumían frente a las delegaciones presentes, la comunidad internacional y la comunidad de la región “el compromiso de llevar a buen término la construcción de la paz con esta plural, hermosa, inteligente capacidad de delegación que ha designado del presidente Gustavo Petro”.

Agregó el funcionario que este “es un acuerdo para el respeto a la población civil y la implementación del cese el fuego bilateral, temporal, de carácter nacional con impacto territorial entre el Gobierno y el EMC”.

Los objetivos

Entre los principales objetivos del acuerdo suscrito entre las partes figuran:

Respetar la vida en todas sus formas, los derechos y libertades de la población civil, el territorio y el ambiente, en particular de los grupos de especial protección constitucional, incluidos los firmantes de los Acuerdos de Paz.

Evitar las afectaciones a la población civil y sus bienes protegidos.

Promover la pedagogía y la participación de la población, las comunidades y las organizaciones en libertad plena.

Cesar el fuego y suspender las operaciones militares ofensivas entre las partes.

Facilitar las condiciones de funcionamiento de la mesa de diálogo.

Crear las condiciones para el cumplimiento de los acuerdos, y el libre desarrollo de las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre y respeto por sus resultados.

Además, el decreto establece que la Fuerza Pública “no suspenderá ninguna de las acciones que desarrolla en contra de las economías ilegales, y seguirá con el cumplimiento de su misión legal y constitucional” de preservar la integridad del territorio, garantizar el orden y hacer respetar los derechos y libertades públicas.

También se crea un mecanismo de veeduría, monitoreo y verificación del cese el fuego y se realizará una campaña nacional de difusión, socialización y pedagogía sobre el cese el fuego.  

El reto de la Paz Total

Previo a la instalación de la mesa de diálogos y de firmar el decreto de cese el fuego, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de la red social X (antes Twitter) que “No podemos lanzar un mensaje coherente de paz al mundo si nos matamos entre nosotros mismos”.

Por su parte, el jefe de la delegación de paz del Gobierno, Camilo González Posso, dijo que el reto de la Paz Total de este Gobierno “es culminar pacíficamente la tarea histórica de sacar las armas de las luchas por poder y por riqueza”.

González aseguró que “no hay un solo libreto para las soluciones negociadas, ni recetas infalibles, ni fórmulas lineales, ni certidumbres. Pero sí hay un precepto ético que obliga a escoger el camino que signifique optimizar la ganancia en vida, en disminución de daño y victimización”. 

El jefe de la delegación del Gobierno defendió el cese el fuego bilateral tras advertir que “es preferible iniciar el camino sin ruido de las armas, prohibiendo agredir y matar, que recorrer un camino de muerte hasta que se logre pactar una solución definitiva al conflicto armado”.

Para finalizar, agregó que la paz de Colombia también equivale a “la superación del fanatismo armado, y del desarmado, que es la ideología de la intolerancia de quienes deciden imponer a otros sus creencias totalitarias atribuyéndose la potestad de matar al distinto”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

47 mins 47 segs
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

6 horas 35 mins
Silvana Torres, madre señalada de asesinar a su hija en Manizales.

Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos

Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.

13 horas 37 mins
Expresidente Álvaro Uribe.

Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal

El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales.

1 día 5 horas

Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven

La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.

1 día 15 horas

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

2 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

43 mins 9 segs

Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno

Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.

4 horas 21 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

7 horas 31 mins

Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta

Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.

4 horas 9 mins
Miguel Uribe
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

6 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas