Anuncio
Anuncio
Martes 03 de Agosto de 2021 - 9:44am

Gobierno Nacional lanzó la campaña ‘Lactatón’ 2021

El propósito es incentivar la práctica de la lactancia materna como alimento esencial para el desarrollo integral de la primera infancia.
Las imágenes pueden ser compartidas con el hashtag #Lactatón en Instagram o Twitter.
Anuncio
Anuncio

La Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, invita a las familias de todas las regiones de Colombia a participar en la #Lactatón 2021 'Los nombres del amor', una movilización nacional que comenzó este lunes y se extenderá hasta el 13 de agosto, con el fin de afianzar y promover la lactancia materna, como alimento esencial para el desarrollo físico y cognitivo de la primera infancia.

'La lactancia materna es un acto de amor que nos permite brindarles a nuestros hijos un alimento natural que nutre en cuerpo y alma, además, fortalece el vínculo de madre e hijo, que perdura para siempre', expresó la Primera Dama.

En línea con esto, María Juliana Ruiz extendió la invitación a las gestoras sociales de los 32 departamentos del territorio Nacional, para incentivar esta práctica 'porque si intervenimos en la niñez de manera temprana, a través de la lactancia materna, estamos aportando con generosidad a su desarrollo físico, cognitivo y emocional'.

Por su parte, Carolina Salgado, consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, enfatizó en la importancia de esta movilización nacional como 'la oportunidad de los territorios para mostrarles al país, a las familias y a la sociedad entera que la lactancia materna es el acto de amor que más alimenta y que es la base de protección, bienestar y, sobre todo, que permite el desarrollo integral de las niñas y niños del país. Desde la Gran Alianza por la Nutrición, le apostamos a estas iniciativas donde apreciamos, a través de fotografías, como converge la nutrición en cuerpo y alma'.

Diana Pineda, líder de Inversión Social y Directora (e) Fundación Éxito, también calificó a la lactancia materna como el acto de amor que más alimenta.

“Conocemos los beneficios que representa la leche materna para los bebés y para las mamás y sabemos que es el principal antídoto contra la desnutrición crónica, por eso llevamos este mensaje protector y salvador de forma masiva a través de la Lactatón. Ondeamos con profunda convicción la bandera de la lactancia materna porque juntos podemos lograr que más niños y niñas reciban el poder de este producto natural que es amor, alimento, remedio y vacuna”, enfatizó.

¿Cómo participar?

Esta movilización, que se realiza en el marco de La Gran Alianza por la Nutrición, y en la que participan la Fundación Éxito, el Despacho de la Primera Dama, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Salud y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, invita a que las madres se sumen a esta iniciativa publicando fotografías en las que estén lactando a sus bebés y vinculando a sus más allegados, recordando así que esta práctica es una responsabilidad compartida.

Así, con los nombres del amor, se busca que con las fotografías que llevan el mensaje de la lactancia materna se les dé reconocimiento a las personas que en el hogar y en la sociedad apoyan y acompañan a las madres a darle a sus bebés este regalo natural que se traduce en beneficios diferenciales para las mujeres, para la niñez y para la misma sociedad.

Las imágenes pueden ser compartidas con el hashtag #Lactatón en Instagram o Twitter. De esta manera, se buscar generar conciencia sobre la importancia de este alimento en el desarrollo integral temprano de nuestras niñas y niños del país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas

El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.

9 horas 7 mins
Valeria Afanador.

Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador

La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.

9 horas 53 mins

Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare

El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.

15 horas 10 mins

Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá

La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.

15 horas 56 mins
Militares liberados

Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare

Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.

16 horas 5 mins
Disidencias bajo el mando de 'Iván Mordisco'.

Disidencias de las Farc confirman secuestro de cuatro soldados y un menor

Según indicaron, hubo un quinto militar secuestrado cuyo cuerpo fue encontrado sin vida este jueves.

17 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Crimen en Pescaíto.
Crimen en Pescaíto.
5 horas 17 mins
Valeria Afanador.
Valeria Afanador.

Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador

La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.

9 horas 52 mins

Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo

La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.

6 horas 52 mins
José Ángel Lizcano Fernández, señalado de estar vinculado al asesinato del ciudadano italiano Alessandro Coatti
José Ángel Lizcano Fernández, señalado de estar vinculado al asesinato del ciudadano italiano Alessandro Coatti

A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta

Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.

16 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month