Gobierno destinará 1,7 billones de pesos para ayudar a hospitales a pagar cuentas atrasadas


El Gobierno Nacional firmó el Decreto que permite utilizar las reservas técnicas de la Entidades Promotoras de Salud (EPS), por valor de 1,7 billones de pesos, para ayudar a la red hospitalaria del país a pagar sus cuentas atrasadas.
Así lo informó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, al participar en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, orientado por el Presidente Duque y que se emite por el Canal Institucional.
“Hemos firmado el decreto bajo el cual se pueden utilizar las reservas técnicas de las EPS para pagar las cuentas de las IPS que tengan cuentas atrasadas, para pagar esa cartera. Son 1,7 billones de pesos, ya absolutamente reales, a los cuales estaremos haciendo seguimiento con la Superintendencia de Salud”, precisó Ruiz.
El Ministro explicó que esta medida se tomó porque, debido al Aislamiento Preventivo Obligatorio, ha disminuido la demanda de servicios de salud y muchos hospitales se encuentran desocupados.
“Eso tiene un efecto importante para ayudarnos a utilizar esa capacidad instalada para los pacientes que van a tener covid-19, pero pone a sufrir a los hospitales, porque no tienen muchos ingresos”, recalcó.
El titular de la cartera indicó que una vez el decreto sea publicado en el Diario Oficial, las EPS tienen 20 días para establecer su plan de compra de la cartera y definir a cuáles IPS van a pagar. Esta información deberán notificarla, en los cinco días siguientes, a la Superintendencia Nacional de Salud.
El funcionario subrayó que, de acuerdo con la medida, “las EPS no podrán distribuir esos recursos entre empresas de su propiedad”.
“Queremos que esto sea lo más equitativo posible y que esos dineros lleguen a facilitar a las IPS recursos para poder pagar sus nóminas, ponerse al día para pagar proveedores, pero también para ayudarlas a ampliar los servicios que se necesitan” para atender el covid-19.
Por último, el Ministro de Salud se refirió a la expedición de la Resolución 628, mediante la cual se establece que el llamado obligatorio al personal de salud para atender la pandemia se hará efectivo solo en caso de “situación extrema, en la que el país no tenga capacidad de atender a su población”.
Agregó que, sin embargo, en esta resolución se define una serie de esquemas voluntarios de notificación y de llamado, de acuerdo con lo solicitado por los trabajadores de la salud y sus agremiaciones.
“Les estamos cumpliendo a nuestros trabajadores de la salud. Queremos su bienestar y queremos que se encuentren en las mejores condiciones para poder atender el covid-19”, puntualizó el ministro Fernando Ruiz.
Tags
Más de
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal
El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales.
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.