Fueron multados 132 conductores solo en las primeras 4 horas de pico y placa en Bogotá


Durante la medida de pico y placa en Bogotá este fin de semana por alerta ambiental, autoridades multaron a 132 conductores solo en las primeras 4 horas de este sábado. Fueron impuestos 60 comparendos a motociclistas y 72 a conductores de vehículos particulares.
La Policía de Tránsito informó a través de los micrófonos de Blu Radio que, los vehículos cuyos números de placas terminen en número par, no pueden circular durante este sábado en las carreteras de la capital colombiana.
Esta medida temporal, se implementó por primera vez en un fin de semana completo en Bogotá y comenzó a regir a partir de las 6:30 a.m. de este sábado y se extenderá hasta las 6:00 p.m.
Las autoridades competentes también informaron que, las personas que sean sorprendidas conduciendo por cualquier vía de la ciudad, sin portar autorizaciones de Movilidad, serán multados con 15 salarios diarios legales vigentes, lo que equivale a 414.000 pesos y la inmovilización del vehículo.
Esta medida se generó como un plan de contingencia o alerta naranja debido a la alta contaminación en el aire que se viene presentando en el occidente de Bogotá, y está generando problemas de salud a los habitantes de este sector.
El Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo expresó que, la medida es temporal y preventiva y que los sectores más afectados son las localidades de Bosa, Kennedy, Tunjuelito y Puente Aranda que ya se encuentran en alerta naranja debido a la gravedad del asunto mientras que, el resto de la ciudad está en alerta amarilla.
En sábado de pico y placa se presentan mejoras en corredores como NQS, Autosur y Av. Boyacá. Esto contribuye a aliviar la alerta naranja ambiental pic.twitter.com/XSBxmKK0YA
— Juan Pablo Bocarejo (@Bocarejo_JP) 16 de febrero de 2019
Recuerda que durante este fin de semana los carros y las motos tendrán #PicoYPlaca así. A partir del 18 de febrero la medida se aplicará durante todo el día en el horario de 6:00 AM a 7:30 PM para ambos vehículos.
Ten en cuenta que se trata de una medida transitoria. pic.twitter.com/uUWg5bYpk6
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) 15 de febrero de 2019
Tags
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.