Fecode se opone a proyecto de reforma a la educación: aquí las razones


A través de un comunicado, la Federación Nacional de Educadores manifestó su inconformidad ante el avance del proyecto de reforma a la educación en la Comisión Primera del Senado de la República.
Según manifiesta Fecode, choca rotundamente con el “espíritu” de la Ley Estatutaria de Educación, pactado en los acuerdos suscritos entre el Gobierno Nacional y Fecode, mediante el cual se reclamó mayor financiación de la educación pública requerida para el cierre de brechas crecientes, la estabilidad laboral, la dignificación, el bienestar docente, el bienestar estudiantil y la autonomía institucional.
Entre las principales quejas de Fecode, está la creación de bonos escolares o “váuchers”, que en su concepto, “habilitan claramente la privatización y mercantilización de la educación bajo el pretexto del mejoramiento de la calidad y la falacia de la participación. Estas lógicas golpean los fines y objetivos de la educación, con esta estrategia se reafirma el enfoque basado en estándares y competencias, negando la posibilidad de abrir la discusión de una reforma curricular necesaria, eliminando el carácter y la función social que tiene la educación”.
Se oponen también a la creación de una Superintendencia de Educación, aduciendo que estas facultades ya las posee el Ministerio de Educación Nacional y que su creación, solo traerá más gasto burocrático. Por otra parte, rechazan la eliminación del carácter obligatorio de los grados de transición, jardín y pre -jardín.
Otro de los puntos más críticos para el sindicato es “la reducción de la educación a un servicio público esencial”, puesto que en sus palabras estigmatiza a los docentes, puesto que al primar el derecho a la educación, hay mayor normatividad sobre las movilizaciones y ‘paros’ que impiden el normal desarrollo de las clases.
“Fecode rechaza este proyecto abiertamente neoliberal y regresivo, que colateramente cumple la orientación de señalar, estigmatizar, golpear a la Federación, a los maestros, maestras y comunidades educativas, atentando contra el derecho y el carácter profesional de la docencia. Finalmente, declaramos en estado de alerta máxima al magisterio colombiano, convocaremos a la Junta Nacional con carácter urgente, como instancia de decisión superior jerárquica, para que oriente las respectivas acciones movilizatorias” indicaron.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Entre polémicas y demandas, Petro reintegra a Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad
El regreso de Florián se da tras una jugada jurídica del Ejecutivo que busca blindar el gabinete.
Estado pidió perdón por la desaparición forzada del soldado Óscar Iván Tabares
El militar habría sido desaparecido por el propio Ejército en diciembre de 1997.
Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal
Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
Lo Destacado
Doble asesinato en el sector del Túnel en Tasajera
Las víctimas fueron identificadas como Salomón Jiménez Ayala y Luis Bustamante Orozco.
Registraduría a la espera de decreto de MinInterior para elecciones atípicas en Magdalena
A través de un comunicado, la entidad explicó que el documento es fundamental para organizar el calendario electoral
Riña entre hinchas del Atlético Nacional deja un hombre gravemente herido en El Rodadero
El hecho violento se presentó horas antes de que iniciara el encuentro entre Unión Magdalena vs Atlético Nacional.
Entre polémicas y demandas, Petro reintegra a Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad
El regreso de Florián se da tras una jugada jurídica del Ejecutivo que busca blindar el gabinete.
Ni el golazo del ‘Caballo’ Márquez salvó al Unión: Nacional lo venció 2-1 en Santa Marta
El 'Ciclón Bananero' volvió a dejar escapar puntos en casa, se mantiene en la parte baja de la tabla y sigue comprometido con el descenso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.