Farc no descarta apoyar a Petro en el camino a la Presidencia


Imelda Daza, quien era la fórmula vicepresidencial de Rodrigo Londoño, informó a través de los micrófonos de RCN Radio que, el grupo político Farc, no descarta la posibilidad de apoyar a Gustavo Petro en su aspiración presidencial.
“Hoy es Gustavo Petro el que puntea en las encuestas, entonces eso lo tendremos en cuenta a la hora de tomar una decisión, pero nos interesa lograr una convergencia para lograr a su vez un triunfo electoral en primera vuelta, que este candidato esté comprometido en serio por el proceso de paz”, indicó Daza a la emisora.
Daza también puso en la baraja de posibles opciones a Humberto de la Calle, a quien consideró como “el amigo de la paz”.
Entre tanto, Gustavo Petro, interrogado por la W por el posible apoyo de la Farc, respondió enojado “¿acaso no hay más candidatos? Te sugiero que hagas la pregunta en forma general. En relación con las alianzas o apoyos que en este momento estoy recibiendo, sería clave que tú dijeras a través de tu medio (W Radio) que son los de varias fuerzas regionales del partido Verde y del Polo Democrático; varios concejales de Cambio Radical en el Meta”.
Por otro lado, Imelda Daza la mujer detalló que la aspiración de ‘Timochenko’ se declinó por su estado de salud y por falta de garantías.
"Ha sido muy dura esta campaña por sabotearnos en público. Es falta de garantías pone en riesgo nuestra integridad personal y no queremos que se repita el genocidio contra la Unión Patriótica, por eso exigimos garantías de parte del Gobierno, y de los demás partidos, un compromiso de no más violencia y la respuesta ha sido vaga", puntualizó Daza.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.