Excomandante de la Farc regresó a Colombia por circular roja de la Interpol en su contra


En horas de la noche de ayer el antiguo secretariado de las Farc alertó a través de sus redes sociales la detención del excomandante Rodrigo Granda, que se encontraba en México con motivo de su participación en un seminario con otros partidos de izquierda a nivel latinoamericano.
Aunque el acuerdo de paz, blindó al exguerrillero de cualquier orden de captura que pueda emitir el Gobierno Colombiano, Granda tiene una orden de captura internacional desde Paraguay, que fue activada para permitir su traslado a ese país, con el fin de que responda por el secuestro y posterior asesinato de Cecilia Cubas, hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas Grau, ocurrido en el año 2005.
Según confirmó la justicia internacional, Rodrigo Granda como parte del secretariado de las Farc, asesoró al grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para realizar el secuestro de la joven hija del expresidente, por el que en un primer momento pidieron una recompensa de 300 mil dólares para su liberación.
Aunque este rescate fue entregado, posteriormente el grupo guerrillero pidió otra suma por 3 millones de dólares, y mientras se desarrollaba el proceso de negociación, Cecilia Cubas fue sedada y enterrada viva.
Por este caso, la justicia paraguaya requiere a grande para que responda por los delitos de secuestro, asociación criminal y homicidio doloso, por el que ya pagan varios miembros de la guerrilla paraguaya pero sobre los que aún, Granda no ha dado respuesta.
Pese a la validez de la circular roja de la Interpol, el gobierno de Andrés Manuel López Obrados, no la ejecutó, sino que propició el regreso de Granda a Colombia, que ya se efectuó en tempranas horas de este miércoles 20 de octubre.
Dado este regreso intempestivo de Rodrigo Granda para estar ‘a salvo’ de cualquier detención, el líder del partido Comunes, antes partido Farc, señaló que “el gobierno colombiano debe respetar los acuerdos y permitir la participación política de este grupo”. Afirmaciones rechazadas por el gobierno de Iván Duque que le indicó que este suceso corresponde a decisiones autónomas de la República de Paraguay.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Lo Destacado
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.