Estas son las inquietudes más recurrentes de gobernadores y alcaldes frente a los decretos del Gobierno Nacional


La Consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen, resaltó que desde la Consejería se vio la necesidad de reinventarse usando las nuevas tecnologías, debido a la emergencia que se vive en el país.
“No podemos estar como es usual en las regiones, así que para continuar con nuestro acompañamiento que siempre ha sido 24/7, se diseñaron estas mesas de atención virtual a regiones, dando como resultado que 25 entidades del Gobierno Nacional atendieran las 800 inquietudes de los más de 1.103 mandatarios regionales”, expresó.
Las inquietudes más recurrentes según las diferentes temáticas han sido:
Social: los mecanismos para hacer efectivas las transferencias monetarias a los beneficiarios de Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor, además de la entrega de ayudas a los adultos mayores de 70 años no cubiertos, el beneficio de ingreso solidario y los criterios e información para focalizar a los beneficiarios de las ayudas.
Orden Público y Seguridad: la intervención de la fuerza pública en las zonas de frontera o cómo hacer valer controles a las medidas de aislamiento obligatorio.
Medidas en Salud: las medidas de protección a grupos de riesgo, mecanismos para adquisición de equipos de dotación y concurrencia de recursos para la detección y atención de casos de Covid-19.
Medidas en Servicios Públicos: las medidas de alivios a las tarifas, mecanismos para garantizar la sostenibilidad de las empresas de servicios públicos y una de las principales preocupaciones va relacionada con subsidiar arriendos a nivel domiciliario y comercial.
Medidas en Tecnología, Conectividad y Trabajo: herramientas para el teletrabajo y recursos para los dispositivos y redes que garanticen la conectividad.
Medidas Financieras y Presupuestales: el mecanismo de cómo llegarán los recursos del Fome a las entidades territoriales y los gastos fijos en que deben incurrir.
Medidas para Sectores Productivos: la atención frente al impacto en sectores como el turismo, el mecanismo para acceder a las líneas de crédito en especial para pequeños y medianos productores y las estrategias para garantizar el abastecimiento en todas las zonas del país, en especial de difícil acceso o frontera.
Medidas en Educación: las modificaciones en el calendario académico, los recursos y estrategias para garantizar la continuidad de los procesos de formación virtuales del nivel preescolar, básica y media y medidas frente a la deserción escolar.
Así mismo, la Consejera para las Regiones, Karen Abudinen ha estado en permanente comunicación con los mandatarios locales, para brindarles el acompañamiento necesario en todas las medidas a ejecutar en cada una de sus territorios.
La Consejera Abudinen agregó, “los gobernadores y alcaldes del país respaldan las decisiones que ha tomado el presidente Iván Duque para atender la emergencia del Covid-19 y trabajamos en equipo para salvar la vida de todos los colombianos, esa es nuestra prioridad”.
Además, se diseñaron bitácoras con las preguntas y respuestas de cada una de las mesas temáticas virtuales para que todos los alcaldes y gobernadores se apropien de las medidas que, mediante decretos y actos administrativos, ha dispuesto el presidente Duque.
Tags
Más de
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Inversiones online: los cuatro términos más importantes del mercado Forex
El mercado de divisas internacionales es uno de los favoritos entre los colombianos y colombianas a la hora de operar en línea.
Lo Destacado
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
‘Pitin’ murió tras sufrir accidente de tránsito en San Jorge
El siniestro vial ocurrió el pasado 5 de agosto, en la intersección de la calle 1 con carrera 13.
Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN
El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.