Estas serían las causas del accidente del Chapecoense


Un informe final sobre el trágico accidente ocurrido el 28 de noviembre de 2016, cuando el avión en el que viajaba el equipo de fútbol brasileño Chapecoense se estrelló cuando se aproximaba al aeroperto de Medellín, fue expuesto ante la opinión pública. . En la aeronave viajaban 77 personas: 71 murieron y seis sobrevivieron al siniestro: dos miembros de la tripulación, tres futbolistas y un periodista.Tal estudio establece hechos concluyentes y determina las causas probables y los factores que llevaron a que se presentara este lamentable suceso.
La empresa LaMia planeó sin escalas el vuelo chárter entre Santa Cruz (Bolivia) y Rionegro (Colombia), "no cumplió con los requisitos de cantidad mínima de combustible exigidos en las normas internacionales, pues no tuvo en cuenta el combustible requerido para volar a un aeropuerto alterno, el de contingencia, el de reserva ni el combustible mínimo de aterrizaje".
Este es uno de los hechos concluyentes del informe presentado este viernes por la Aeronáutica Civil, luego de un año y cinco meses del accidente del avión AVRO de la empresa boliviana LaMia en Cerro Gordo, municipio de La Unión, Antioquia.
El Grupo de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil de Colombia fue el encargado del informe final sobre esta lamentable tragedia que dejó seis heridos y 71 fallecidos, la gran mayoría del equipo de fútbol Chapecoense de Brasil.
"La investigación, que vinculó a autoridades e instituciones de cinco países (Colombia, Bolivia, Brasil, Estados Unidos e Inglaterra), establece hechos concluyentes, determina causas probables y factores contribuyentes y fija unas recomendaciones, de obligatorio cumplimiento, para evitar que vuelva a ocurrir un accidente aéreo de estas características",señala en un comunicado la Aerocivil.
En esencia, dice el informe, que "la aeronave con matrícula LMI 2933, que se accidentó a las 21:59 horas del 28 de noviembre de 2016, tenía un déficit de 2.303 kgs de combustible, ya que para recorrer la ruta Santa Cruz-Rionegro las disposiciones del sector exigían una cantidad mínima de combustible de 11.603 kgs y esta aeronave solo contaba con 9.300 kgs".
"Ni la empresa ni la tripulación, aunque eran conscientes de la escasa cantidad de gasolina para terminar el vuelo en Rionegro, tomaron la decisión de aterrizar en otro aeropuerto en ruta para reabastecer y completar así la cantidad mínima de combustible para proceder con seguridad a su destino final", se lee.
Y precisan: “La tripulación descartó un aterrizaje en Bogotá, u otro aeropuerto, para reabastecer”.
Otra de las conclusiones del informe que llama la atención es que determina que la empresa boliviana LaMia tenía deficiencias organizacionales, una difícil situación económica, inconvenientes en la dotación de cargos y problemas en su sistema de gestión de seguridad operacional y en el cumplimiento de las políticas de combustible pues, pese a que estaban establecidas en los manuales, no se cumplían en la práctica.
Para el Grupo de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil de Colombia señala que hubo una pérdida de la conciencia situacional y equivocada toma de decisiones por parte de la tripulación, “que mantuvo la fijación de continuar un vuelo con una cantidad de combustible extremadamente limitada”.
Frente a los factores que contribuyeron a que se presentara este trágico accidente, se destaca la falta de supervisión y control operacional y ausencia de llamados oportunos (tardía declaratoria) de “prioridad” y “emergencia” por parte de la tripulación cuando era inminente que se estaba agotando el combustible, “lo que ocasionó una demora en la aproximación del avión a la pista de Rionegro”.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el sector de Cuatro Caminos, jurisdicción del corregimiento de Guacamayal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.