“Estamos haciéndole cirugía a la salud para mejorar y transformar": MinSalud


La transformación a la salud en Colombia es un trabajo mancomunado, pensando en los más pobres y vulnerables del país, aseguró el Ministro delegado del sector, Guillermo Alfonso Jaramillo.
En diálogo con el Informativo de la mañana Colombia Hoy Radio, Jaramillo, médico cirujano, con estudios profesionales en cardiología, afirmó que mantendrá la misma posición asumida por el Presidente de la República, Gustavo Petro, de expandir la atención médica para todos los colombianos, en las regiones y sectores de las grandes ciudades que carecen de este servicio esencial.
“Aquí estamos haciéndole una cirugía a la salud para mejorar, para solucionar lo que consideramos que hay que cambiar y transformar; pero creo que hemos hecho un gran esfuerzo todos los colombianos. Tenemos diferencias en la forma como se ve que concebimos la salud, pero que entre todos podemos mejorarla, eso es lo que el Presidente quiere y es lo que vamos a lograr”, aseguró.
Recordó que los colombianos y colombianas “somos vulnerables”, sin importar estatus social o las condiciones económicas y sociales. Por ello la trascendencia del proyecto de transformación de la salud, que avanza en el Congreso y que pasó el primero de sus cuatro debates.
“Estoy convencido que entre todas y todos los colombianos vamos a lograr salir adelante. Aquí habrá una persona atendiendo las directrices del señor Presidente. Una vez hagamos los contactos previos, y desde ya agradezco el trabajo que ha realizado la doctora Carolina Corcho. Ella se desempeñó con un gran interés por servirle a este proyecto político; es una mujer muy inteligente, muy capaz”, agregó.
El designado Ministro Jaramillo manifestó que viene a hacer parte de los que consideró relevos normales, siempre en coherencia con la hoja de ruta trazada por el Jefe de Estado y la propuesta del Gobierno del Cambio.
“Los cambios en los gobiernos y sus administraciones se dan en forma permanente; entonces aquí seguiremos trabajando por el camino trazado por el Presidente (Petro), muy especialmente en poderles llevar salud a millones de colombianos que están en los sitios más lejanos de nuestra República, en los barrios marginados, en hacer que las personas que necesiten un servicio de salud lo puedan obtener oportunamente”, dijo.
Añadió que el Presidente Petro quiere lograr que la salud esté a la mano y al servicio fundamental de cada uno de los colombianos. “Lo único que queremos hacer es una Colombia más igualitaria, más justa, derrotando la pobreza, eliminando al máximo el desempleo, mejorando la situación de todos y cada uno, otorgándoles oportunidades a esos jóvenes que son el presente y el futuro de Colombia. Somos y hemos sido siempre amigos de la reconciliación y de la paz”, puntualizó.
Retos
El Ministro designado de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, consideró que los retos por venir para su gestión son claros: continuar con lo propuesto por el Presidente Petro.
“Nosotros somos unos soldados de una causa que ha venido trabajándose durante muchos años. Ha quedado mucha gente a la vera del camino. Hemos sido perseguidos, asesinados, pero siempre hemos entendido que solamente la paz es el camino y el entendimiento todo lo que le ha propuesto el presidente es nuestro sueño nuestra utopía. Lo único que nosotros queremos desde estas posiciones es servirle a Colombia con el mejor ánimo”, concluyó.
Por eso, dijo, dejó de lado sus propósitos individuales, como aspirante a la Alcaldía Mayor de la capital del país, en las elecciones de octubre próximo, con lo que denominó el ‘Acuerdo por Bogotá’, y aceptó la invitación generosa que le hizo el Mandatario para acompañarlo en el Ministerio de Salud, y en el que consideró “proyecto de cambio de transformación para Colombia”.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.