Anuncio
Anuncio
Martes 05 de Diciembre de 2023 - 3:07pm

Esta es la ley que permite a jóvenes resolver su situación militar en Colombia

El proyecto beneficia a los hombres mayores de 24 años y estudiantes universitarios, que deberán pagar una tarifa única que oscila entre los $58.000 y $580.000.
La ley elimina las multas existentes por la no prestación del servicio militar.
Anuncio
Anuncio

A partir de esta semana, tras pasar a sanción presidencial, entró en vigencia la Ley 2341 de 2023, por medio de la cual se establecen una serie de incentivos para ayudar a normalizar la situación del servicio militar obligatorio, para más de un millón de jóvenes en Colombia.

El propósito de la ley, impulsada por la bancada del Partido Mira, es ponerle fin a las millonarias deudas que enfrentan los jóvenes por negarse a prestar el servicio militar, o a aquellos que no tienen su libreta militar al día.

Por eso, la normativa establece que todo joven mayor de 24 años o estudiante universitario que esté cursando una carrera profesional, y haya superado cinco semestres en la institución, podrá solicitar la definición de su situación militar.

La ley también cobija a quienes alcancen títulos de técnicos, técnico profesional o tecnólogo de toda institución de educación superior reconocida legalmente, incluyendo el Sena.

De esta forma, para resolver la situación militar deberán, una vez cumplan los requisitos, realizar la correspondiente solicitud a través de la página web designada o de forma presencial, en cualquier distrito militar del país.

A su vez, deberán pagar la cuota única de compensación militar para mayores de 24 años que está establecida en el tercer artículo de esta ley, así como presentar el certificado de estudio, a quien le corresponda.

¿Cuánto cuesta la cuota de compensación militar?

Según explicó el autor de esta ley, el senador Manuel Virguez, los pagos oscilan entre los $58.000 y los $580.000, y dependerá de la capacidad de pago de cada joven.

Para los que tengan salarios inferiores o equivalentes a dos salarios mínimos mensuales vigentes, deberán pagar el 15% de un salario, lo que al día de hoy correspondería a $174.000.

Ahora bien, si la persona no cuenta con ingresos, solo deberá pagar un 5% del salario mínimo, que equivale a la cuota de $58.000.

Pero, para esto, deberá ir a una Notaría y hacer una declaración extra juicio, ratificando que no tiene ingresos, para así certificar el pago mínimo establecido en la ley.

Quienes tengan ingresos de entre dos y cuatro salarios mínimos, deberán pagar el 25% de la asignación mensual, que es de $290.000.

Y, por último, si el joven tiene ingresos mensuales que igualan o superan los cuatro salarios mínimos mensuales, deberá pagar la cuota de $580.000.

“Lo primero que hace esta ley es quitar esas multas; lo segundo es que quienes se benefician, los mayores de 24 años que sean remisos, van a cancelar una única cuota de compensación de entre 58.000 y 580.000 pesos, que será el tope máximo, dependiendo de su capacidad de pago” explicó el congresista.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Uniformados asesinados en El Cauca.

Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca

Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.

6 horas 58 mins
Paro arrocero

Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno

Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.

7 horas 4 mins
Wilson Ruiz Orejuela.

“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro

El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.

7 horas 24 mins
Gustavo Petro

Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales

Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.

10 horas 32 mins
Gustavo Petro

Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior

El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.

11 horas 52 mins
Abelardo De la Espriella

Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas

Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.

12 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrega del Honoris Causa.
Entrega del Honoris Causa.

Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila

La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.

38 mins 15 segs
Aeropuerto de Santa Marta
Aeropuerto de Santa Marta

Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.

4 horas 59 mins

Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén

Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.

6 horas 44 mins

Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta

El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.

5 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana