En el 2018 se registraron 477 ataques contra periodistas y tres asesinatos


Un día como hoy, pero en 1791, se fundó el primer periódico en la capital colombiana, el “Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá”. Bajo la dirección del cubano Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria, esta publicación dio inicio, según el Círculo de Periodistas de Bogotá, al periodismo como profesión en Colombia.
Es por este motivo que, desde la aprobación de la Ley 51 del 18 de diciembre de 1975 se declaró al 9 de febrero como el Día del Periodista en Colombia.
Han transcurrido los años y está profesión no deja de ser peligrosa en el país, las cifras de violencia contra la prensa van en aumento de acuerdo al informe que presentó la Fundación Para la Libertad de Prensa (Flip).
La Flip señala que el fenómeno de violencia ha cambiado y aunque, si bien es cierto, cada vez es menos letal, los ataques van en aumento.
Entre sus estadísticas indica que durante el 2018 se presentaron 477 ataques contra periodistas, y tres fueron asesinatos.
En Colombia la censura se da por medio de la intimidación o bloqueo económico al medio, utilizando estrategias usadas por grupos o personas que no están interesadas en que los periodistas saquen a la luz pública temas de interés general, lo cual convierte en ambientes hostiles o marginales el trabajo periodístico.
El informe mencionó que la cifra de ataques representa un incremento del 120% y que es un indicativo de que la violencia contra la prensa colombiana está muy lejos de ser “un asunto del pasado”.
“Secuestros, hostigamientos, amenazas, obstrucciones a la prensa, eliminaciones de material periodístico, acoso judicial, violencia de género, exilios y desplazamientos internos impidieron que los periodistas de todo el país pudieran desarrollar su labor libremente”, mencionó la Flip.
El documento detalló que las amenazas contra la prensa generan preocupación en departamentos como Tolima, Norte de Santander, Putumayo, Antioquia y Santander.
“La situación de violencia causó tanta alarma que 19 embajadas y organizaciones internacionales firmaron un comunicado rechazando las crecientes amenazas en contra de periodistas y manifestando su preocupación por la violencia contra la prensa”, mencionó la organización.
La Flip informó que dentro de los ataques se encuentra el asesinato de tres periodistas que fueron los integrantes del equipo del diario El Comercio, Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra.
Los homicidios fueron cometidos por el grupo disidente de la guerrilla desmovilizada de las Farc.
La publicación indicó que 180 de los 477 casos de ataque a periodistas en 2018 tuvieron su origen en desconocidos.
Otros 105 fueron ejercidos por funcionarios, 91 por particulares, 36 por la Fuerza Pública, 28 en bandas criminales, 17 en guerrillas, 10 en paramilitares, seis en delincuencia común y cuatro en políticos.
Tags
Más de
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
ELN asesina a tres soldados a través de drones cargados con explosivos
El ataque también dejó a otros ocho militares heridos.
Se disfrazó de todo y traicionó al país: El duro discurso de congresista ante Petro
La representante Lina María Garrido le dijo al Presidente que no le aceptaba la falta de logros en su tercer año de gobierno. Acto seguido, el mandatario abandonó el recinto.
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.