El 'jugoso' premio para los deportistas colombianos que ganen oro en Olímpicos de Tokio


El Gobierno Nacional premiará con 218.046.240 de pesos a los deportistas colombianos que logren ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, manifestó el Ministerio del Deporte.
"La medalla de oro será premiada con 240 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv). La plata, con 140 smmlv. Y el bronce, con 100 smmlv", informó el Ministerio.
El técnico que logre ganar oro recibirá 28.170 dólares, los que enlacen un disco de plata tendrán 16.340 y un bronce 11.736 dólares, según indicó el Ministerio del Deporte en un comunicado en el que recordó que esos premios están reglamentados desde 2017 y corresponden a salarios mínimos mensuales legales vigentes.
De esta manera la medalla de oro será premiada con 240 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que representa para el año en curso 218.046.240 de pesos (unos 56.340 dólares de hoy).
Colombia tiene fincadas sus esperanzas de medallas en Anthony Zambrano (400 metros), Éider Arévalo (marcha), Mariana Pajón (BMX), Carlos Ramírez (BMX), Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (tenis de campo), Yuberjén Martínez (boxeo), Ingrit Valencia (boxeo) y Rigoberto Urán (ciclismo).
Colombia compite con 70 deportistas, 48 hombres y 23 mujeres, en 16 disciplinas: arquería, atletismo, boxeo, ciclismo, ecuestre, esgrima, gimnasia, golf, judo, natación, lucha, levantamiento de pesas, skateboarding, taekwondo, tenis y tiro deportivo.
Anteriormente, eran 71 deportistas, pero en las últimas horas el ciclista Daniel Felipe Martínez, que iba en la contrarreloj individual, expresó que no podía estar porque en las pruebas contra la covid-19 sigue dando positivo luego de superar la enfermedad hace ya un mes.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.