Anuncio
Anuncio
Sábado 21 de Agosto de 2021 - 7:29pm

Durante la pandemia, solicitudes de consultas psicológicas creció en un 300%

Según un informe de la Universidad Nacional de Colombia, la demanda de consultas psicológicas y psiquiátricas se ‘disparó’ durante la pandemia de covid-19.
Lo reveló un informe de la Universidad Nacional.
Anuncio
Anuncio

La salud mental por la pandemia sería el cuarto pico, indicó el jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN), Miguel Cote Menéndez, quien recordó que la consulta de esta especialidad se ha elevado en este centro hospitalario en un 300%, sobre todo en personas de menores de 30 años con ideación suicida por ansiedad, y en los mayores de 50 años por depresión.

En un artículo de la Universidad Nacional se indica que a su vez muchas personas no recuperan el sueño a causa de su idea cercana a la muerte o a volver a estar en una UCI, un cuadro que se conoce como “delirium hiperactivo”.

“La conducta agresiva contra instituciones y personas podría ser un efecto de la pandemia, las personas necesitan buscar otros espacios para el relajamiento”, sostiene el especialista en Psiquiatría, y magíster en Psicología Clínica y de la Familia, quien además es docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).

En el programa de perspectivas de la pandemia, “Alteraciones en la salud mental. ¿Que nos está pasando?”, transmitido por el canal del HUN, el docente recordó que al inicio de la pandemia en las consultas por psiquiatría se veían especialmente personas que ya tenían una adicción de base y a raíz de las cuarentenas agudizaron sus síndromes y pausaron sus procesos de rehabilitación. De igual forma, los cambios en rutinas y hábitos, el aumento exponencial de la convivencia familiar, la incertidumbre laboral y la soledad, desencadenaron el aumento en las consultas de psicología por cuadros de violencia intrafamiliar y estrés.

Según el doctor Cote, lo que habría que revisar es si la respuesta emocional de los individuos se sostiene en el tiempo y se sigue expresando a través de la represión de emociones, el sufrimiento intenso o las complicaciones asociadas y agudizadas por falta de atención.

Durante la pandemia, las actividades recreativas se redujeron dramáticamente, por lo que el panorama cambió dejando como principal fuente de recreación la familia; también aumentó el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, según el estudio del DANE.

Al mismo tiempo, las personas que venían consumiendo sustancias psicoactivas tuvieron que reprimir su consumo o visibilizarlo, situación que también se constituyó en un detonante para la atención en salud mental.

Mientras el Covid- 19 ganaba terreno en la sociedad aumentaban los cuadros de estrés en el paciente y su familia, cambios en su alimentación y aumento de la ideación suicida, en el que muchas personas no toleraban la enfermedad ni su convivencia con ella.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

20 horas 52 mins
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

1 día 4 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

1 día 20 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

2 días 2 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

3 días 21 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

2 horas 38 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

5 horas 10 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

15 horas 49 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

19 horas 55 mins
20 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas