Desmantelan las bandas ‘La Terraza’, ‘Caicedo’ y servidores públicos


La acción investigativa de la Fiscalía General de la Nación contra los grupos narcotraficantes y las redes de narcomenudeo pusieron en evidencia a una de las más grandes redes delictivas dedicada al procesamiento y la venta de drogas sintéticas a gran escala, de la que harían parte presuntos integrantes de las bandas ‘La Terraza’, ‘Caicedo’, y servidores públicos.
“En desarrollo de la estrategia Argenta diseñada para impactar las finanzas de las estructuras criminales, la Dirección Seccional de Medellín y la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio lograron la judicialización de 28 integrante de una de las mayores redes dedicadas a elaboración y comercialización de drogas sintéticas”, señaló el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
Las acciones fueron adelantadas en 36 diligencias de registro y allanamiento realizadas en Medellín, La Estrella, Sabaneta, Andes, San Francisco, Bello y Santa Fe de Antioquia (Antioquia); y Cartagena (Bolívar).
En los procedimientos fueron incautados 12 kilogramos de 2-CB o cocaína rosada, uno de los más grandes hallazgos de este tipo de estupefaciente en el país. Adicionalmente, se incautaron más de 400 millones de pesos en divisas nacionales y extranjeras, 10 armas de fuego y computadores.
Un negocio criminal de alcance trasnacional
La organización narcotraficante estaría involucrada en la salida de drogas sintéticas a Estados Unidos y países de Europa, el Caribe y Suramérica. Abundante evidencia indica que, al parecer, reclutaba hombres y mujeres en diversos municipios de Antioquia y los convencía de viajar a destinos internacionales escondiendo las sustancias ilícitas en el equipaje o en el cuerpo.
Algunos de los viajeros salían directamente a Puerto Rico o Estados Unidos. Otros hacían escala en Argentina y tomaban vuelos rumbo a Países Bajos, Alemania y España, entre otros países.
Los investigadores establecieron que algunos de los integrantes de esta red, al parecer, también contrataban a jóvenes y las trasladaban a Cartagena (Bolívar) o Miami (Estados Unidos) para explotarlas sexualmente con fines comerciales. De igual manera, se conoció que un grupo también se habría vinculado al hurto de alambre de cobre a las empresas de servicios públicos de Medellín.
Los capturados
Entre los capturados en esta gigantesca operación están tres integrantes de la Policía Nacional y un oficial de Migración Colombia que, presuntamente, permitían la salida de las drogas sintéticas por el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro (Antioquia).
Las 28 personas detenidas fueron presentadas ante un juez de control de garantías y serán imputadas, según el posible nivel de responsabilidad, por los delitos de: concierto para delinquir con fines de narcotráfico; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; cohecho por dar u ofrecer; cohecho propio; y fuga de presos.
Golpe al patrimonio ilícito
De manera simultánea al proceso penal, fiscales de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impusieron medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre dos fincas, una discoteca, un apartamento, dos parqueaderos, cuatro vehículos y una motocicleta que habrían sido adquiridos con dineros producto de las actividades ilegales de esta organización. Los bienes afectados están avaluados más de 5.600 millones de pesos.
Las propiedades quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.
“Como lo anuncié en Cartagena el pasado martes, en desarrollo de una ofensiva contra el narcotráfico, la Fiscalía ataca los grupos dedicados al tráfico de estupefacientes de alcance transnacional que delinquen desde los puertos y las costas del país, pero también impacta a la otra parte de esa cadena, que es el microtráfico en las ciudades y en los expendios donde afectan la economía, la seguridad ciudadana, pero sobre todo, se afecta también el derecho de los niños, niñas y adolescentes que se ven sometidos a la comercialización de ese microtráfico”, finalizó el fiscal General de la Nación.
Tags
Más de
Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe
Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Lo Destacado
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.