Defensoría del Pueblo identifica 108 invasiones de tierras en el territorio nacional


Carlos Camargo, defensor del Pueblo, expone nuevamente, ante medios nacionales, la crisis por invasiones de tierra en el país e incluye datos sobre algunos sectores en los que estas invasiones serían realizadas por grupos ilegales.
"Hemos puesto la lupa a esas invasiones ilegales. Todos los procesos de reconocimiento de la propiedad privada tienen que realizarse con respeto y ajustado a los derechos humanos. Desde la Defensoría hemos estado monitoreando y hemos identificado 108 casos de los cuales 13 fueron identificados con alerta temprana, asociadas con estructuras criminales".
Camargo agregó: "estamos visibilizando el tema y hacemos, de nuevo, un llamado al Gobierno Nacional para que asuma medidas de manera urgente frente a esta situación".
En días anteriores, acerca de las ocupaciones de tierra en propiedades privadas que estarían siendo promovidas por grupos al margen de la ley, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, manifestó que esta situación sería simplemente una hipótesis, ya que no se tiene conocimiento de un grupo armado en específico que esté detrás de este hecho.
Pero, el defensor del Pueblo aclara que estos grupos si están haciéndose cada vez más presentes con el propósito de "buscar control territorial y rutas estratégicas para el narcotráfico".
.Las invasiones en el país ha sido tras varios años un tema recurrente; sin embargo, el defensor señaló que este no sería un tema menor: “Es una situación que viene en aumento y están exacerbadas por las altas expectativas que tienen las poblaciones. De manera que esta situación de tierras es para que toda la institucionalidad del Estado ponga atención”, concluyó Camargo.
Según documentos de la entidad pública, en Colombia por lo menos 6 mil familias estarían invadiendo predios o terrenos rurales en 26 municipios de los departamentos de: Antioquia, Atlántico, Cauca, Cesar, Chocó, Guainía, Huila, Valle del Cauca, Vichada y Magdalena.
Tags
Más de
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Adulto mayor murió por inmersión en Ciénaga
El hoy occiso fue identificado como Juan Ramón Rodríguez.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.