¡Cuidado! Nuevas pirámides que terminan en millonarias estafas


La Superintendencia de Sociedades alertó sobre la presencia varias empresas que funciona a través de firmas que se promocionan en redes sociales y que invitan a invertir a los usuarios y así, de una u otra forma, multiplicar lo invertido.
La más conocida actualmente se llama Merlim Network, una plataforma que ya está en la lupa de la Superintendencia de Sociedades, que advirtió que este ‘negocio’ virtual no está vigilado “y tampoco puede realizar ningún tipo de mercadeo multinivel o de venta directa en Colombia”.
La advertencia fue emitida debido a las múltiples consultas de ciudadanos al ente regulador y la difusión que han hecho sus promotores de lo que parece ser un esquema piramidal a través de Internet y con la excusa de que es un negocio multinivel.
“Al respecto, la Superintendencia de Sociedades recalca que quien promueva por cualquier medio (incluidas las páginas web, redes sociales, aplicaciones y demás métodos promocionales electrónicos, físicos o de voz a voz) esquemas que den lugar a la captación masiva y habitual de recursos del público, será responsables penal y civilmente por sus actuaciones”, asegura la entidad en un comunicado.
Así mismo, explicó que para que una compañía funcione como multinivel, el beneficio económico que recibe el vendedor independiente debe ser proporcional a las ventas y no al número de personas que sume al negocio.
“Las personas naturales no pueden actuar como compañías multinivel en ningún caso y tampoco pueden hacerlo como representantes comerciales de sociedades extranjeras. Ninguna compañía de multinivel está autorizada a vender productos virtuales, como criptomonedas, espacios de publicidad en Internet, pago por clics o encuestas”, agregó el ente regulador.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Ataque de un vehículo explosivo contra el Ejército en Cauca deja tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
‘Plata o plomo’, el grupo de WhatsApp en el que se coordinó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía aseguró que la organización criminal, por medio de mensajes y videollamadas registró el lugar de residencia, horarios y movimientos del precandidato.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Lo Destacado
¡Niños al poder! Alcaldía lleva a cabo posesión del Gabinete Infantil 2025
En este nuevo gabinete predomina una mayoría femenina, así como voces rurales y afro.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.