Conozca los protocolos de bioseguridad que debe cumplir el sector ganadero en el país


El Ministerio de Salud y Protección Social sigue comprometido con la bioseguridad frente al covid-19 en los diferentes sectores productivos que progresivamente van retomando labores, por eso ha presentado el protocolo de bioseguridad para el sector pecuario, en el que también se extienden orientaciones para actividades relacionadas.
De esta manera, las explotaciones avícolas, porcícolas, ganadera, equina, acuícolas, pesquero y los predios productores de pequeñas especies deben cumplir lo ya contemplado en la Resolución 666 de 2020, que establece entre sus indicaciones, el lavado de manos con agua, jabón y toallas desechables cada tres horas, así como antes y después de cada actividad. A su vez, el distanciamiento físico de mínimo 2 metros y el uso de tapabocas.
Sin embargo, se suman otras medidas de protección y bioseguridad específicas que deben ser tenidas en cuenta tanto por los responsables de las actividades como por las empresas y trabajadores con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del covid-19 durante el desarrollo de sus labores.
Medidas especiales
- Designar un responsable para el monitoreo y verificación del cumplimiento de las medidas en cada predio.
- Identificar las enfermedades preexistentes entre los trabajadores o población de riesgo, al igual que su EPS, ARL y demás datos.
- Implementar jornadas flexibles o turnos de entrada y salida con el fin de evitar aglomeraciones.
- Establecer estrategias para el correcto lavado de manos, uso de los elementos de protección personal y distanciamiento físico.
- Al ingreso y salida del personal y vehículos, implementar la desinfección de zapatos, llantas, etc.
- Monitorear a diario el estado de salud del personal.
- Limpiar y desinfectar regularmente objetos y superficies, así como las herramientas de trabajo.
- No compartir herramientas de trabajo, equipos, celulares o cualquier otro elemento o alimento.
- Evitar grupos de visitantes.
- Disponer por parte del empleador de los elementos de protección personal como guantes, tapabocas, overol, peto o delantal.
- Ubicar contenedores o bolsas para la separación de residuos, disponiendo de doble bolsa negra para desechar guantes y tapabocas.
- Establecer un protocolo de alerta ante caso sospechoso o confirmado de covid-19.
- Evitar reuniones y aglomeraciones dentro y fuera del lugar de trabajo.
- Definir áreas para alimentarse y descanso manteniendo el distanciamiento físico de 2 metros.
- Establecer áreas para el lavado y desinfección de manos con agua potable, jabón y toallas desechables o también con alcohol glicerinado.
- Restringir labores de mantenimiento.
- Cambiarse la ropa de trabajo al finalizar la jornada o al ingresar a las zonas de descanso.
- No saludar de beso, mano o abrazo.
Estas medidas también deben ser aplicadas por los proveedores de insumos y recolectores de producción, como también ser tenidas en cuenta en transportes y por parte de los médicos veterinarios y zootecnistas que requieran visitar los predios o fincas de producción.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.