Anuncio
Anuncio
Jueves 25 de Junio de 2020 - 4:04pm

Comienza la carrera por el 5G en Colombia, cinco empresas adquieren permisos de prueba

Las ciudades pioneras serán Bogotá, Medellín, Cali, Barrancabermeja y Tolú, Sucre.
Anuncio
Anuncio

Con el fin de preparar al país para el despliegue y masificación de la tecnología 5G, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) otorgó cinco permisos para el uso del espectro radioeléctrico destinado a pruebas técnicas de 5G, que permitirán validar e identificar las oportunidades de negocio y emprendimiento con el despliegue de esta tecnología móvil.

“Estamos seguros de que la tecnología 5G habilitará modelos de emprendimiento nunca vistos en el país, generando nuevas fuentes de desarrollo social y económico para los colombianos”, indicó la ministra TIC, Karen Abudinen.

Las empresas que han obtenido los permisos por seis meses prorrogables por un periodo igual y que podrán iniciar los pilotos en julio son la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P.; Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P; Comunicación Celular S.A. Comcel S.A; Xiro Investment Group SAS, y ITICS S.A.S.

Los ensayos técnicos se desarrollarán en 36 lugares en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barrancabermeja y Tolú, Sucre, los cuales estarán relacionados con el control de la temperatura a través de cámaras térmicas, creación de redes privadas y aplicaciones IoT (Internet de las cosas), monitoreo médico remoto, transmisión de televisión de TDT a 5G broadcast.

También se probarán diferentes tipos de sensores de medioambiente, movilidad, energía y seguridad pública, para evaluar los casos de uso en diferentes escenarios, lo que ayudará a entender los aspectos técnicos y económicos en la implementación de esta tecnología.

La llegada del 5G a Colombia permitirá al país estar a la vanguardia tecnológica, incentivar a todos los sectores productivos con nuevas aplicaciones y usos, así como beneficiar a los colombianos que cada vez demandan más velocidades de descarga y nuevas producciones de ideas que dinamizan el crecimiento de los ciudadanos. Este avance hace parte de la ejecución del Plan 5G de Colombia, con el cual el país ha iniciado una senda de liderazgo en conectividad en América Latina.

Algunos de los países que actualmente hacen uso del 5G son Corea del Sur, Reino Unido, Suiza, Alemania, Canadá, China y Japón, los cuales tienen planes comerciales luego de culminar exitosamente la fase de pruebas. Son cerca de 20 naciones que, desde el segundo trimestre del 2019, ofrecen proyectos enfocados a la competitividad rural, las ciudades inteligentes, la sostenibilidad ambiental, entre otros. Vale la pena recordar que, en América, los únicos países que han desarrollado un plan integral para el despliegue de esta tecnología son Estados Unidos y Colombia.

Las pruebas de la tecnología móvil 5G le permitirán al MinTIC, la Agencia Nacional del Espectro (ANE) y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), según sus respectivas competencias, tener un mayor conocimiento sobre aspectos relativos al uso eficiente de las frecuencias y otros temas indispensables para el despliegue de redes y prestación de servicios 5G, para su futura asignación y despliegue comercial antes del 2022.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Álvaro Uribe Vélez

En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel

Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.

17 horas 14 mins
Álvaro Uribe Vélez y el Presidente Gustavo Petro.

Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”

Por mensajes de Petro en la red social X.

20 horas 45 mins

De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe

En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.

1 día 12 horas
Capturado.

En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas

Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.

1 día 13 horas
Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

1 día 19 horas
El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

2 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Celso Tete Crespo
Celso Tete Crespo
8 horas 37 mins
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

12 horas 37 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
12 horas 28 mins
Lugar de la protesta.
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

13 horas 34 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

14 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas