‘Científico por un día’, un programa hecho por el Sena para promover la investigación


Con el objetivo de acercar a los colombianos a la ciencia, tecnología e innovación, el Sena y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se aliaron para coproducir ‘Científico por un día’, una serie televisiva que revela cómo la investigación y el desarrollo de prototipos con base tecnológica pueden transformar realidades, entregar soluciones y construir país.
De igual manera, busca reducir la brecha que existe entre la sociedad y la ciencia a través de la inserción en las experiencias cotidianas de consumo: con series web, artículos periodísticos, de opinión y documentales, que muestren un panorama diverso y que inspire a los ciudadanos a apropiarse del conocimiento como motor de desarrollo y, de paso, aporte a la generación de una cultura de innovación social.
Para el director general del Sena, Carlos Mario Estrada, ‘Científico por un día’ es una apuesta de contenido entretenido para el fomento de la ciencia y la innovación, a partir de la creación de una obra audiovisual con un lenguaje que se aparte de los tecnicismos, sea incluyente, provoque la curiosidad e incentive el aprendizaje y la participación.
“Con esta serie buscamos aproximar a toda la comunidad y, en especial, a los jóvenes a lo qué
es ser científico en el Sena, a través de un recorrido por 12 de nuestros Tecnoparques, de la mano de dos personajes (Salomé y Federico), para que los televidentes se enteren, con un lenguaje fresco y divertido, cómo funciona un proyecto de investigación apoyado por la entidad”, explica Estrada.
Para la construcción del contenido, las dos entidades trabajaron de forma articulada para seleccionar proyectos que fueran el resultado de combinar innovación y tecnología, pero enfocados en resolver necesidades reales de comunidades y emprendedores.
En ese sentido, a lo largo de la historia los capítulos presentarán casos exitosos en temas de ingeniería, biotecnología, agroindustria y nanotecnología, los cuales fueron desarrollados en la Red Tecnoparque Sena, un programa que promueve la creación de proyectos innovadores de base tecnológica. En otras palabras, generar productos y servicios que contribuyan al crecimiento económico y la competitividad de las regiones.
Este producto audiovisual, que hace un recorrido por las sedes Sena de Bogotá y Cazucá (Cundinamarca), Espinal (Tolima), Neiva y Pitalito (Huila), Cali (Valle del Cauca), Pereira (Risaralda), Manizales (Caldas), Medellín y Rionegro (Antioquia), Socorro (Santander) y Ocaña (Norte de Santander)–, destaca al mismo tiempo los servicios, las habilidades del capital humano e infraestructura de los ambientes científicos con los que cuenta la entidad.
“Con esta estrategia, se espera que aprendices, instructores, emprendedores y empresas encuentren en el Sena un espacio para aterrizar sus ideas de negocio y proyectos que fomenten la investigación. Así mismo, puedan crear nuevos prototipos, mejorar procesos productivos y servicios”, puntualizó el director General del Sena.
Es de anotar que esta iniciativa hace parte de la estrategia ‘Todo es ciencia’ del Minciencias, en la cual se genera contenido entretenido y de calidad, mostrando diferentes escenarios para que la audiencia se apropie del conocimiento de manera más amigable y, a su vez, pueda reconocer la utilidad de la tecnología para resolver problemas cotidianos.
‘Científico por un día’ se transmite todos los domingos a la 1:30 p.m. por Señal Colombia.
Tags
Más de
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Lo Destacado
Atención: ya iniciaron los cierres viales en el Centro por la Fiesta del Mar
Según recordó la Alcaldía, no habrá parqueo de vehículos desde la calle 22 hasta la calle 28 con carrera primera.
En Timayui: Madre denuncia a su yerno por violencia, pero su hija lo defendió
Por los gritos provenientes de la vivienda, los vecinos constataron el caso de violencia intrafamiliar pero al llegar las autoridades, la presunta víctima escapó con su pareja.
Reclusos y exhabitantes de calle participaron en jornada de limpieza y pintura en Santa Marta
La intervención fue sobre la carrera cuarta entre calles 22 y 30.
Hombres fuertemente armados roban punto de SuperGiros dentro del Sao en Santa Marta
Hasta el momento se desconoce la suma de dinero hurtada.
Como medida preventiva, declaran alerta amarilla hospitalaria hasta el 31 de julio
La Secretaría de Salud explicó que esto obedece a la necesidad de optimizar la atención, ante la llegada de turistas y la realización de eventos masivos por la Fiesta del Mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.