Chilena reportada como desaparecida está en Cartagena sana y salva


Fernanda Espinosa, quien fue reportada como desaparecida el miércoles a través de Twitter, apareció en Cartagena sana y salva. Verónica Espinosa, hermana de la joven, le contó a Seguimiento.co que aunque Fernanda continúa asustada, está bien y que lamenta haber puesto en alerta a tantas personas.
La joven chilena de 27 años al parecer se habría acercado hasta Cartagena en busca del consulado de Chile que queda allí, para poder hacer los trámites necesarios que le permitan regresar a su país después de la amarga experiencia vivida en el Cabo, en donde le robaron sus pertenencias.
A través de sus redes, Fernanda dio un parte de tranquilidad y contó que la policía del Cabo de la Vela no le quiso prestar ayuda, que ni siquiera le tomaron la denuncia por el robo y que excusaron su mal trato diciendo que como en otros países trataban mal a los colombianos, por ende, ellos hacían lo mismo con los extranjeros.
Según información dada por el Mayor Alexander Linares del Gaula Magdalena, la joven habría salido de Riohacha en un bus a las 6 de la tarde junto a una amiga, con rumbo hacia Cartagena y posteriormente seguiría con destino a Cali.
Todo apunta a que la extranjera habría partido en un tour desde Santa Marta, pero los temas de inseguridad le habrían ocurrido en El Cabo de la Vela, pero al momento de llamar a reportarse de manera extraña, no dijo en qué lugar se encontraba, por eso la familia pensó que seguía en la capital del Magdalena.
Ante las acusaciones hechas por la extranjera sobre el trato recibido por parte de las autoridades, el Mayor de la Policía Alexánder Linares, encargado del Gaula en Magdalena, señaló que no tiene reporte y que la información que le fue dada habla de una joven exaltada y en actitud prepotente.
Por fortuna se resuelve el caso que, finalmente, no pasó a mayores.
Tags
Más de
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Seis vehículos incinerados y un conductor herido tras ataques armados en Buenaventura
Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada de este miércoles.
Las frases más controvertidas de Petro en su última alocución presidencial
El mandatario causó polémica por su discurso, en el que lanzó frases como: “a mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno”.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Las frases más controvertidas de Petro en su última alocución presidencial
El mandatario causó polémica por su discurso, en el que lanzó frases como: “a mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno”.
“Todos al Sierra Nevada”: Unión lanza boletería para su debut contra Llaneros
El juego será este viernes 18 de julio a las 6:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.