Anuncio
Anuncio
Viernes 25 de Septiembre de 2020 - 8:57am

Cerca del 23 % de muertos por covid-19 en Colombia padecía diabetes: Minsalud

De acuerdo con la autoridad sanitaria, 4.599 personas que tenían esa comorbilidad han perdido la vida en el territorio nacional.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, habló acerca del panorama nacional y las acciones que se adelantan para el manejo de la diabetes y el sobrepeso, durante el Foro Diabetes y Obesidad: la clave es el control.

La diabetes causa la muerte de 263 mil personas en Latinoamérica y 1.6 millones en el mundo cada año, y es una enfermedad que va en aumento en América Central y del Sur, por lo que puede pasar de un 8,5% de prevalencia en 2019 a 9,5% en 2030, según proyecciones de la Federación Internacional de Diabetes.

En Colombia, entre 7% y 9% de la población adulta tiene diabetes mellitus tipo 2, entre el 30 y el 40% desconoce que la padece. Además, existe un número casi igual de personas pre-diabéticas, con sobrepeso y obesidad, siendo el sobrepeso una enfermedad que abarca a más del 50% de la población adulta, dijo Ruiz Gómez.

Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE (2019), el sobrepeso es responsable, en promedio, del 70% de todos los costos del tratamiento para la diabetes. Aunque el país ha tenido avances en la disminución de prevalencia de consumo de tabaco en jóvenes y adultos, aún se tiene un déficit en el consumo de frutas y verduras en todos los grupos de edad, así como una mayor actividad física que disminuyan los riesgos de sufrir estas afectaciones en la salud.

"El costo de un paciente con diabetes en Colombia equivale a tres o cuatro veces la unidad de pago per cápita, es decir, que el costo del paciente diabético es igual al costo de atención en salud de cuatro personas a lo largo de un año", aseguró el jefe de la cartera de Salud.

La diabetes es una enfermedad silente, esto influye en que quienes la padecen no lo sepan, por eso el tamizaje es tan importante para la detección temprana, que permita darle un control adecuado a la enfermedad y evitar complicaciones.

El ministro de Salud afirmó que menos del 5% de las personas con enfermedades precursoras en Colombia son tamizadas. "El sistema de salud está direccionado hacia el hospital como centro, y la diabetes, la obesidad y otras enfermedades metabólicas dependen esencialmente de lo ambulatorio".

La diabetes mal controlada aumenta las posibilidades de mortalidad prematura, así como complicaciones crónicas macro y microvasculares, incluyendo, enfermedades cardiovasculares, retinopatía, nefropatía, neuropatías y las secuelas derivadas de amputaciones, diálisis, pérdida de la visión, entre otras.

Además, las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de presentar tuberculosis y son más vulnerables a presentar cuadros severos de covid-19 y mayor mortalidad.

A corte 22 de septiembre, 26.400 personas con diabetes en el país tienen covid-19 y están vivas. De las personas fallecidas por el virus a la misma fecha se registran 4.599 con diabetes, lo que quiere decir que aproximadamente un 23% de las personas muertas por covid-19 tenían esta comorbilidad.

Ante el temor a asistir a los servicios médicos, el jefe de la cartera de Salud manifestó que se ha hecho un esfuerzo incrementado por 10 la capacidad en telemedicina y se está implementando, y añadió que quitarle ese miedo a la población es el reto que tiene el sistema de salud para que al pasar la pandemia no se presente una carga fuerte de enfermedades no covid por falta de control.

Por otra parte, el ministro habló de la encuesta de situación nutricional que se hace cada cinco años, con la cual se mide con temporalidad la situación. La última fue desarrollada en 2015, por lo que este año correspondía, pero por la epidemia no se pudo desarrollar.

Esta última encuesta reveló que se pierden 5.3 años de vida saludable en América Latina y en Colombia cerca del 80% es por enfermedades crónicas. De este porcentaje, entre el 30-40% es por diabetes y el 60% por obesidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso

El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.

5 horas 25 mins
Jurisdicción Especial para la Paz

Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc

Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.

6 horas 1 min

Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’

La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.

8 horas 44 mins
Se entregó el segundo cabecilla de la columna Carlos Patiño

Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño

Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.

12 horas 27 segs

Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller

Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

12 horas 58 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco

La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.

5 horas 28 mins

Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”

El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.

42 mins 47 segs
Media Maratón.
Media Maratón.

Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón

El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.

5 horas 51 mins

Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco

Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.

6 horas 8 mins

Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas

Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.

4 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month