Anuncio
Anuncio
Lunes 28 de Septiembre de 2020 - 3:55pm

Cerca de 59.000 personas, en su mayoría niños, mueren en los países en desarrollo por la rabia en animales

Durante el I ciclo de vacunación del año, en el país se inmunizaron contra la rabia de origen silvestre un total de 4.631.734 animales.
La rabia es una enfermedad que afecta a más de 150 países y es prevenible mediante vacunación.
Anuncio
Anuncio

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Rabia, una de las zoonosis más mortíferas en el mundo. Según La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), cada año causa la muerte de alrededor de 59.000 personas, en su mayoría niños, en los países en desarrollo.

  El ICA, por invitación de la OIE, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se une a la  conmemoración, con el fin de prevenir la enfermedad en bovinos, bufalinos, perros, gatos y demás especies susceptibles y, de esta manera, proteger la salud humana.

Con el lema “Acabemos con la rabia: colaboremos y vacunemos”, hoy  la comunidad internacional se reúne para promover la lucha contra esta enfermedad y realizar jornadas de sensibilización sobre la importancia de esta zoonosis, su manejo, prevención y control.

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, entre ellos al hombre. El virus está presente sobre todo en la saliva y el cerebro de los animales infectados. Se transmite a través de la saliva de un animal enfermo. El periodo de incubación es variable, y fluctúa de varios días a algunos meses. Cuando aparecen los síntomas, la enfermedad es mortal, tanto en los animales como en el hombre.

En Colombia, el ICA, desarrolla dentro del programa de prevención y control de la rabia silvestre las siguientes actividades:

 Jornadas capacitación, educación y divulgación a través de cursos, talleres, reuniones, conferencias y charlas, para fomentar la cultura sanitaria, dirigido a los profesionales, técnicos operativos y ganaderos.

Las zonas de mayor riesgo de rabia bovina se sitúan en áreas por​ debajo de 1.000 msnm, con vegetación y pradera abierta, cercanía a zonas de agua y con presencia de ganadería extensiva.

“Desde el 2017, el ICA estableció la vacunación contra la enfermedad como obligatoria durante los primeros ciclos de vacunación de fiebre aftosa y brucelosis de cada año, en las áreas de alto riesgo, lo que ha logrado la disminución de presentación de focos en el territorio nacional”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

La funcionaria agregó que durante el I ciclo de vacunación del año, se inmunizaron contra la rabia de origen silvestre un total de 4.631.734 animales en algunos municipios de departamentos como Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Caquetá, Cesar, Córdoba, Magdalena, Meta, Putumayo, Sucre y Vichada.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

20 horas 44 mins

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

22 horas 24 mins
Soldados asesinados.

ELN asesina a tres soldados a través de drones cargados con explosivos

El ataque también dejó a otros ocho militares heridos.

22 horas 56 mins
Representante Lina Garrido.

Se disfrazó de todo y traicionó al país: El duro discurso de congresista ante Petro

La representante Lina María Garrido le dijo al Presidente que no le aceptaba la falta de logros en su tercer año de gobierno. Acto seguido, el mandatario abandonó el recinto.

23 horas 38 mins

En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias

La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Emergencia sobre la avenida del Libertador.
Emergencia sobre la avenida del Libertador.

Crónica de una emergencia anunciada: Bus queda atascado en plena avenida

El mal estado de la malla vial en la intersección entre la Avenida del Río y la Avenida del Libertador, ya había generado varias llamadas de advertencia.

23 mins 37 segs
Hermanos Dávila Abondano
Hermanos Dávila Abondano

“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS

Los empresarios Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano se pronunciaron luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por tentativa de peculado relacionada con el programa Agro Ingreso Seguro.

2 horas 47 mins
Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género
Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género

Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta

El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.

14 mins 37 segs
Capturados.
Capturados.

En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN

El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.

2 horas 18 mins
Personería capacitación a adultos mayores.
Personería capacitación a adultos mayores.

Adultos mayores conforman veeduría ciudadana con apoyo de la Personería

70 adultos mayores se capacitaron en el Centro de Vida de Bastidas.

2 horas 37 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas