Capturan a alias ‘Lucho Cartagena’, sucesor de ‘Chucho Mercancía’


En un operativo simultáneo en Bogotá y Cartagena, el Grupo de Operaciones Especiales del Gaula de la Policía Nacional capturó a cinco personas, entre ellas, Luis Enrique Ardila Polo, alias ‘Lucho Cartagena’, quien era jefes de ‘Los Pachenca’ en Bolívar.
‘Lucho Cartagena’, quien era hombre de confianza de Jesús María Aguirre, alias ‘Chucho Mercancía’, abatido el pasado 17 de junio en zona rural de Guachaca, fue capturado en la madrugada del lunes en una vivienda de la localidad de Usme, en el sur de Bogotá, donde se escondía desde hace nueve meses.
Según la Policía, era el encargado de liderar distintas acciones criminales como la extorsión a comerciantes, empresarios, transportadores y establecimientos de juegos de azar (máquinas tragamonedas) y ganaderos, entre otros.
“Se logró evidenciar que su red exigía una suerte de cuota inicial a sus víctimas, que oscilaba entre 20 y 100 millones de pesos. Posteriormente, a través de intimidaciones, les cobraban entre 1 y 2 millones mensuales, a cambio de no atentar contra sus vidas o sus negocios", dijo el director del Gaula Nacional, general Fernando Murillo.
‘Lucho Cartagena’ ya había sido capturado en 2008, 2009 y 2010 y había recobrado la libertad en junio de 2018 por un vencimiento de términos dentro de su proceso judicial.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir, extorsión agravada, homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
La Policía también realizó siete imputaciones en centros carcelarios de Cartagena, Cómbita, Valledupar y Santa Marta contra señalados integrantes de ‘Los Pachenca’.
Entre los judicializados se encuentra Ricardo Salazar Oviedo, conocido como Zarco, recluido en la capital de Cesar y quien tiene registros de por lo menos 22 homicidios cometidos entre 2008 y 2010.
Tags
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.