Cae red que construía semisumergibles para transportar cocaína a otros países


La Fiscalía General de la Nación detectó a una red ilegal que sería la responsable de manejar toda la cadena ilícita de fabricación y puesta en funcionamiento de los semisumergibles que salen cargados con clorhidrato de cocaína del Pacífico colombiano rumbo a países de Centroamérica y Estados Unidos.
Esta organización, al parecer, preparaba por encargo las naves en astilleros clandestinos ubicados en zonas rurales de Buenaventura y San Pedro del Naya (Valle del Cauca), Puerto Saija (Cauca) y Tumaco (Nariño).
Asimismo, hay elementos de prueba que indican que también habría brindado asesoría a estructuras narcotraficantes de Brasil, Honduras y Guyana para diseñar artefactos navales que tuvieran suficiente autonomía para mover toneladas de estupefacientes.
En ese sentido, hay evidencia de que estaría involucrada en la preparación del primer narcosubmarino descubierto en Europa, exactamente en las costas de Galicia (España), con más de tres toneladas de cocaína que salieron de Brasil, en septiembre de 2019.
La acción investigativa articulada de la Fiscalía, el Ejército Nacional y la Armada Nacional permitió capturar a 12 presuntos integrantes del grupo ilegal, en diligencias realizadas en Cali y Buenaventura (Valle del Cauca), y Santander de Quilichao (Cauca). A quienes se les incautó un arma de fuego y $47’950.000
Una fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los detenidos los delitos de uso, construcción, comercialización y/o tenencia de semisumergibles y sumergibles agravado; y concierto para delinquir con fines de narcotráfico.
Diez de los procesados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario y dos deberán permanecer privados de la libertad en sus lugares de residencia.
Los investigados son:
- Bernardo Colón Portilla Melo, alias El Viejo, posible cabecilla y principal financiador.
- Carlos Alberto Sepúlveda Agudelo, alias La Pulga, quien se desempeñaría como coordinador, comercializador y logístico.
- Edgar Darío Agudelo Parra, alias Pollo, señalado constructor principal.
- José Aquino Mantilla Alegría, alias El Meca y Leonardo Agudelo Parra, alias El Tío, presuntos articuladores de las actividades mecánicas.
- Manuel Reyes Rentería Cuero, Gerson Fabiany Agudelo Londoño, alias El Primo; y Jorge Iván Reyes Sepúlveda, alias El Paisa; quienes apoyarían la construcción de las embarcaciones.
- Carlos Arturo Taborda Molina, alias Cabeza de Motor; Eysenower Sepúlveda Loaiza; Romario Adolfo Agudelo Londoño, alias El Flaco; y Jair Gamboa Vallecilla, presuntos responsables de procesar fibra de vidrio para la elaboración de los semisumergibles.
Tags
Más de
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Lo Destacado
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto
Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.