Ávido debate: Se caen varios artículos del Plan Nacional de Desarrollo


En la noche de ayer se vivió un intenso debate en el Congreso de la República, al que compareció el actual ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien tiene la ardua tarea de salvaguardar el Plan Nacional de Desarrollo, con una mayoría parlamentaria que está fragmentada.
En ese orden de ideas, desde la oposición encabezada por Paloma Valencia, Paola Holguín y María Fernanda Cabal, se logró tumbar varios artículos del PND Colombia Potencia Mundial de Vida, tramitada por el gobierno de Gustavo Petro.
Uno de los primeros artículos en caerse fue el que determina el incremento tributario a las energías limpias, pues el gobierno Petro pretendía que pasara del 1% al 6%.
No obstante, las mayorías legislativas coincidieron en que esto significaba un retroceso a los esfuerzos de transición energética implementada desde el anterior gobierno, por lo que se rechazó la proposición.
Además, la mayoría de los congresistas se opusieron a autorizar el importe de petróleo desde Venezuela, así como la creación de una nueva agencia de seguridad cibernética manejada desde Presidencia.
Asimismo, con una rechifla incorporada al ministro Velasco, también se rechazó el artículo del Plan Nacional de Desarrollo que ordenaba que las entidades del orden nacional, incluyendo el sistema educativo, acogiera de forma progresiva las recomendaciones del informe de la Comisión de la Verdad.
Mientras que Velasco insistía en que era un punto crucial para implementar los acuerdos de paz pactados en La Habana, la oposición señaló que era un documento sesgado que beneficiaba a los criminales.
“Era importante dar la señal de que los colombianos no podemos aceptar que la versión de la izquierda con unos comisionados cuestionados terminará imponiéndose a todo el Estado colombiano y a nuestros niños. Ellos que nos imponen su verdad mientras le regalaron impunidad a las FARC, y no escucharon a sus verdaderas víctimas, los derrotamos el artículo que decía que había que incorporar las recomendaciones de la Comisión de la Verdad”, sostuvo María Fernanda Cabal.
Por otra parte, la congresista del partido Dignidad, Jennifer Pedraza celebró que la inclusión en el PND de un artículo que reestructuraría los mecanismos de financiamiento de la educación superior, buscando asegurar muchos más recursos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad
Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Catar será sede de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y Clan del Golfo
Así lo dio a conocer Caracol Radio tras enterarse en primicia, que ya se dio el primer encuentro.
Tragedia en Itagüí: joven de 19 años fue asesinado por habitante de calle por no darle una moneda
El agresor fue capturados por las autoridades. El lamentable hecho quedó registrado en una cámara de seguridad.
Lo Destacado
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.