Autoridad sanitaria confirman fin de casos activos de aftosa en Colombia


El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la autoridad sanitaria del país, informó que los casos activos de fiebre aftosa que se presentaron están concluidos.
Los casos se presentaron en Tame, Arauca; Yacopí y Tibacuy en Cundinamarca y en una zona rural de Cúcuta a 300 metros de la frontera con Venezuela.
El ICA confirmó la terminación del sacrificio sanitario de 3.325 animales en todas las zonas en donde apareció la enfermedad, con lo que quedaron eliminadas las fuentes de infección y disminuido en un alto porcentaje el riesgo de trasmisión efectiva de la fiebre aftosa.
'Se sacrificaron y se enterraron cuatro metros bajo tierra todos los animales que presentaron la enfermedad y los que por cercanía podrían estar contagiados. En estos momentos, podemos decir que hemos concluido los casos de aftosa que aparecieron en el país por cuenta del contrabando', señaló el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia.
Acompañamiento de la OIE
Se aplicaron con rigurosidad todos los protocolos exigidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que además acompañó y estuvo totalmente informada del plan de acción emprendido.
Esto permite hoy dar un parte de que se ha eliminado y enterrado hasta el último animal contagiado y los que estaban con probabilidad de enfermarse.
El Ministro aclaró que a partir de esta fecha se debe esperar un periodo de 28 días y si en este tiempo no aparecen más casos, a la semana siguiente se envía una carta a la OIE informando y solicitando la suspensión provisional del estatus sanitario del país libre de aftosa con vacunación.
El jefe de la cartera agropecuaria señaló que el ICA ha analizado 4.000 muestras de suero que descartan presencia del virus en los cuatro municipios afectados y continuará con la vigilancia epidemiológica para detectar y controlar la aparición de nuevos casos de fiebre aftosa.
Después del sacrificio de los animales, se viene adelantando un proceso de lavado, desinfección de las instalaciones, de las fosas, y luego un vacío sanitario y una centenilización para comprobar que el virus realmente quedó eliminado de los sitios en los que se detectó la enfermedad.
Además, el ICA continúa con un programa de vigilancia epidemiológica activa contra la aftosa y con la toma de sueros para descartar en laboratorio la presencia de nuevos casos.
Hasta el momento, la entidad ha tomado 12.000 muestras de laboratorio, en los municipios de los focos y en los que fueron declarados en cuarentena, y se han analizado 4.000 de ellas en los municipios con presencia de la enfermedad, cuyos resultados han descartado el virus.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Lo Destacado
¡El Pando tendrá escenarios deportivos! Se firma convenio para iniciar obras
Así lo confirmó la Alcaldía de Santa Marta.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.