Aliste el bolsillo: en 2024 entra en vigencia el ‘impuesto a internet’


Este 27 de noviembre, el Gobierno Nacional dio ‘luz verde’ al decreto por el cual se fijan normas de tributación a todas las empresas tecnológicas que operen en Colombia.
Aunque ya era un artículo discutido en 2022, entrará en vigencia a partir del próximo 1 de enero, ordenando el pago del 3% sobre la totalidad de sus ingresos a este tipo de compañías de streaming y servicios digitales.
De esta forma, plataformas como Netflix, Amazon, Youtube, Spotify, HBD, Star y Twich deberán pagar las contribuciones, lo que aumentará el costo de los servicios por suscripción.
De igual manera, el documento establece específicamente cuáles son las empresas que deberán a pagar este nuevo impuesto:
-Los servicios de publicidad online.
-Los servicios de contenidos digitales, sean online o descargables, incluyendo las aplicaciones móviles, libros electrónicos, música y películas.
-Los servicios de transmisión libre, incluyendo programas de televisión, películas, streaming, música, transmisión multimedia “podcasts” y cualquier forma de contenido digital.
-Cualquier forma de monetización de información y/o datos de usuarios ubicados en el territorio nacional y que han sido generados por la actividad de dichos usuarios en mercados digitales.
-Los servicios online de plataformas de intermediación.
-Las suscripciones digitales a medios audiovisuales incluyendo, entre otras, noticias, magacines, periódicos, música, video, juegos de cualquier tipo.
-La gerencia, administración o manejo de datos electrónicos incluyendo el almacenamiento web, el almacenamiento de datos en línea, servicios de intercambio de archivos o de almacenamiento en la nube.
-Los servicios o el licenciamiento de motores de búsqueda online, estandarizados o automatizados, incluyendo software personalizado.
-El suministro de derecho de uso o explotación de intangibles.
-Otros servicios electrónicos o digitales con destino a usuarios ubicados en el territorio nacional.
-Cualquier otro servicio prestado a través de un mercado digital con destino a usuarios ubicados en el territorio nacional.
Tags
Más de
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Lo Destacado
‘El terror de Gaira’ tenía días de haber salido de la cárcel cuando fue asesinado
Mario Andrés Guzmán Vitola se encontraba viendo un partido de fútbol en la cancha ‘Malibú’ cuando fue sorprendido por sicarios.
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.