Admiten demanda contra artículo del Código de Policía que afecta a vendedores ambulantes

La Corte Constitucional admitió la demanda interpuesta por Inti Asprilla, representante a la Cámara del partido Alianza Verde, en contra del artículo 140 del nuevo Código de Policía que “establece una multa a los vendedores informales por estar ejerciendo su trabajo”.
Asprilla precisó que el artículo “establece una sanción contra los vendedores informales, multas y hasta la posibilidad de destrucción de la mercancía cuando ocupen el espacio público en contravía de la normatividad. Ese artículo como quedó redactado es una declaración de guerra en tiempo de paz”.
El representante considera en su demanda que ese punto lleva a la miseria a los colombianos que se dedican a este tipo de trabajos y conlleva a abusos de la fuerza pública por lo que recomienda que sean las autoridades locales quienes definan el espacio en el que los ambulantes pueden desarrollar sus labores.
La admisión por parte de la Corte es el primer paso en el estudio de la demanda, aún falta la audiencia pública y el fallo final a favor o en contra.
El código fue aprobado por el Congreso en junio pasado, y sancionado por el presidente Juan Manuel Santos en julio.
Otras medidas del Código indican que no se permitirá realizar grafitis en lugares públicos o abiertos al público, postes, fachadas, antejardines, muros, paredes, bienes culturales o zonas que no se encuentren habilitadas para esta expresión artística. En caso que una persona llegare a pintar un grafiti en estas zonas, se podrá imponer la medida correctiva de “Reparación de daños materiales de bienes muebles o inmuebles”. El proyecto de ley no proscribe los grafitis como expresión artística. Lo que hace es establecer que los mismos solo se podrán llevar a cabo en zonas habilitadas y previo permiso de la autoridad competente.
En conjunto todo el Código fue demandando a inicios de septiembre por un grupo de abogados y congresistas que consideran que es inconstitucional y "afecta sustancialmente" los derechos a "la manifestación pública y libertad personal".
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lo Destacado
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira
Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.
Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.