83 % de la población colombiana tiene, al menos, una dosis de vacuna: Presidente Duque


El presidente Iván Duque anunció la decisión de las autoridades sanitarias de habilitar en todo el territorio nacional la aplicación de la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19, y confirmó el cumplimiento de la meta fijada por el Plan Nacional de Vacunación de llegar al 70% de colombianos con esquema completo de inmunización contra el coronavirus, es decir, con doble dosis aplicada.
“Quiero anunciarle al país que se habilita lo que se conoce como la cuarta dosis, o la segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años. Esto será muy importante para seguir protegiéndonos, seguir salvando vidas y, también, seguir irradiando confianza en todo el territorio nacional”, indicó el Jefe de Estado al término de una visita al Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC), en el norte de Bogotá.
Al respecto, añadió que “esta segunda dosis de refuerzo se aplicará cuatro meses después de la primera dosis de refuerzo y se trabajará con dos tipos de vacuna, con Pfizer y con Moderna”. Pero queremos, también, indicar que, en el caso puntual de Moderna, según el análisis de los expertos, se aplicará el equivalente a media dosis para poder cumplir todo el proyecto científico que se han trazado las autoridades sanitarias”.
Esquema completo de vacunación
Además, reveló que “hoy hemos cumplido la meta que nos trazamos en el Plan Nacional de Vacunación, de llegar a la meta del 70 % de la población colombiana con doble dosis de vacuna”.
Este resultado, dijo el mandatario, “en medio de esta pandemia es un logro del trabajo en equipo como nación y como país”.
En ese sentido, el presidente resaltó igualmente que “hoy nos sentimos orgullosos que más del 83 % de la población colombiana tiene, al menos, una dosis de vacuna contra el covid. Y ahora, superamos ese 70% con doble dosis y seguiremos avanzando en todo el territorio nacional”
De la misma manera, Duque agregó que “ya tenemos más de 12 millones de compatriotas con dosis de refuerzo”.
Cuarta dosis cubrirá a 13 millones
De otro lado, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz enfatizó que “es muy relevante mantener la inmunidad y para eso se ha tomado la decisión de un primer refuerzo para mayores de 12 años, que se ha venido aplicando en el país, por lo cual invitamos a 12 millones, casi 13 millones, de personas que faltan por aplicarse su tercera dosis o dosis de refuerzo”.
Ruiz precisó que, “la cuarta dosis para mayores de 50 años cubrirá 12.965.905 personas”.
Por lo tanto, reiteró la invitación todos los mayores de 50 para que a partir del cuarto mes, contado desde el primer refuerzo, acudan a los puestos de vacunación.
La aplicación de la cuarta dosis, explicó finalmente el Ministro, “nos ayuda en este momento, muy especialmente, para incrementar y mantener, especialmente, los niveles de inmunidad en un momento que el país tiene una recuperación muy importante de la pandemia y un número muy bajo de contagios”.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.