Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Agosto de 2019 - 9:08am

24% de los municipios del país tiene riesgo de trashumancia electoral: Procurador

Para el Procurador, de los 32 departamentos del país, 27 presentan un alto riesgo de 'trasteo' de votos.
El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, denunció irregularidades.
Anuncio
Anuncio

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, denunció que el 24% de los municipios del país está en alto riesgo de trashumancia electoral, de cara a las elecciones regionales que se realizarán el próximo 27 de octubre.

El jefe del Ministerio Público señaló que solo en 15 municipios se encontraron 105 mil cédulas inscritas en lo que correspondería a trasteo de votos, y de esa cifra 16.714 se encontrarían en Barranquilla; 12.606, en Soledad, Atlántico; 10.912, en Soacha, Cundinamarca; 9.306, en Cúcuta, y 7.519, en Floridablanca, Santander.

Entre los municipios que registran un mayor número de inscripciones atípicas de cédulas, Carrillo Flórez identificó a La Salina, Casanare, con un incremento de 325,64%; Urrao, Antioquia, con 122,98%; Palmar de Varela, Atlántico, con 153,62%; Labranzagrande, Boyacá, con 147,11%, y Pacho, Cundinamarca, con 187,89%.

Por departamentos, señaló que los que registran un mayor número de municipios en riesgo son Boyacá, con 56; Cundinamarca, con 40; Antioquia, con 35; Santander, con 21, y Norte de Santander, con 13.

Para el Procurador, de los 32 departamentos del país, 27 presentan un alto riesgo de trashumancia electoral.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie estas conductas ilegales porque, “si hay alguien que no es sólo la víctima, sino que lo convierten en el protagonista de este delito los mercaderes de votos en Colombia, es el ciudadano, y por eso los invito a acercarse a las procuradurías, la Fiscalía, las personerías y denunciar a esos mercaderes de votos”.

Agregó que el trasteo de votos es una de las prácticas más arraigadas en la patología de lo que sucede en las elecciones en Colombia, y “es el plato favorito de las organizaciones criminales dedicadas a la compra y venta de votos".

Carrillo Flórez anunció que la próxima semana presentará en Barranquilla una aplicación para que la ciudadanía denuncie cualquier tipo de publicidad ilegal que se presente en los municipios relacionada con publicidad ilegal, pasacalles, pendones y afiches, entre otros.

Igualmente indicó que se han realizado hasta el momento un total de 854 visitas para verificar el cumplimiento de la Ley de Garantías, además de la vigilancia a la participación de funcionarios públicos en política.

Finalmente, el jefe del Ministerio Público reiteró que está dispuesto a demostrar “que los delitos electorales, que se crearon en 2017, no pueden ser letra muerta, sino que la Procuraduría, conjuntamente con la Fiscalía General estará atenta a que se den las investigaciones y las sanciones a los delincuentes electorales”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Paro arrocero en Lórica, Córdoba.

Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas

Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.

20 horas 32 mins
Capturados por las autoridades.

Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar

Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.

21 horas 18 mins
Álvaro Uribe Vélez

“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia

El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.

22 horas 3 mins
La retención fue confirmada por la propia organización

Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca

El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.

22 horas 35 mins
Honores a 'Sansón'.

Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército

El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.

22 horas 43 mins
Eduardo Montealegre, ministro de Justicia.

Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas

Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.

23 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén

Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.

18 mins 50 segs
El objetivo es que la ciudadanía se sume a los eventos previstos para la celebración.
El objetivo es que la ciudadanía se sume a los eventos previstos para la celebración.

Alcaldía decreta días cívicos no laborables lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio

La administración distrital extendió la invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta.

28 mins 50 segs
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

16 horas 37 mins
Naida Patricia Parejo Romero
Naida Patricia Parejo Romero

Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta

La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.

15 horas 49 mins
15 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana