10 encuentros regionales que permitirá escuchar a la sociedad civil en diálogos del Gobierno y ELN


El próximo viernes y sábado en la ciudad de Bogotá, realizarán un encuentro que permitirá diseñar la metodología de participación de los ciudadanos en los procesos de paz entre el Gobierno Nacional y el grupo armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Este lunes la mesa de diálogos comunicó que el "resultado de las conversaciones y debates en las tres sesiones plenarias del Comité Nacional de Participación (CNP)".
Esta primera etapa estará dirigida por el CNP que "busca desarrollar la forma cómo participará la sociedad colombiana en la construcción de una agenda que conduzca a un gran acuerdo nacional".
Espacios en Bogotá
Esta primera instancia que se llevará a cabo el día viernes en Bogotá, será con el objetivo de diseñar la metodología de participación de la población en las negociaciones donde tendrán la oportunidad de realizar “procesos con medios de comunicación alternativos, comunitarios y populares".
A lo largo de este mes, agregó la mesa, habrá reuniones en las que participarán
La mesa de diálogos también agrego que en el transcurso del mes se estarán realizando otras reuniones en las que participaran "procesos urbanos; niñas, niños y adolescentes; campesinado; pueblos Rrom; comunidades Negras, raizales y palenqueras; población con discapacidad; trabajadores; pueblos indígenas; viviendistas; ambientalistas; trabajadores informales, y jóvenes", agregó la información.
En noviembre y diciembre también habrá otros encuentros en los que participarán sectores estudiantiles, económicos y religiosos, así como defensores de derechos humanos, mujeres, víctimas, presos y gremios.
Además, se llevarán a cabo 10 encuentros en las regiones del Litoral Pacífico, Suroccidente, Nororiente, Orinoquía, Amazonía, Caribe, Centro, Eje Cafetero, Antioquia y Magdalena Medio.
Estos encuentros de participación de la sociedad finalizarán en el mes de febrero del 2024, cuando se precisen "los criterios y alcances para garantizar el papel central de la sociedad en el proceso de participación".
Desde el pasado 4 de septiembre el Gobierno Nacional y el grupo guerrillero del ELN cerraron el cuarto ciclo de la negociación de paz, esto se dio después tres semanas de estar en conversaciones en Caracas.
Cabe recordar que Venezuela fue elegido para iniciar con el proceso de las negociaciones, esta decisión se tomó en el mes de noviembre de 2022, luego de estar paralizada por cuatro años en el gobierno de Iván Duque, donde la primera etapa se realizó en Venezuela, en una segunda etapa ocurrió en México y finalmente la tercera se llevó a cabo en La Habana.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.